El rescate virtual del rótulo de los Galaxy’s

Los Galaxy’s fueron los primeros multicines que abrieron en la capital grancanaria, allá por el año 1985. Cerraron sus puertas en 2007 y, desde entonces, su rótulo ha permanecido en la fachada acumulando suciedad y mostrando un deterioro cada vez más evidente. Aún así, se ha convertido en todo un icono, símbolo de una época en la que miles de personas se acercaban hasta esta zona de la ciudad para asistir a grandes estrenos cinematográficos como Jurassic Park, Ghost y muchos otros.

Ante el peligro de su inminente desaparición (el local abandonado ha sido recientemente adquirido por una firma comercial para remodelarlo y ponerlo de nuevo en el mercado), los artistas digitales Richard Santana y David Álvarez quisieron devolverle su esplendor, aunque fuera de forma efímera. Ambos jóvenes trabajan bajo el nombre comercial de Graffmaping utilizando la técnica de videomapping, consistente en proyectar imágenes y animaciones sobre objetos o fachadas. Ello les ha permitido recrear con total fidelidad -e incluso añadir nuevas animaciones- el viejo rótulo de neón y sus efectos visuales. El resultado fue ensayado el pasado viernes 22 de abril, de manera inesperada y sin publicidad, con un gran éxito técnico y de audiencia, logrando atraer el interés de numerosos transeúntes que se acercaron a presenciarlo de cerca.

Este nuevo método de recuperación virtual supone una valiosa herramienta para el trabajo de estudio, documentación y divulgación patrimonial que estamos realizando en Insula Signa, por lo que hemos establecido un compromiso de colaboración con Richard y David. Su gran atractivo visual, la posibilidad de recrear elementos ya desaparecidos y su total inocuidad (pues no altera ningún elemento existente en las fachadas), lo convierten en un medio innovador y de gran valor cultural. Así pues, estamos trabajando ya para concretar varios proyectos con actuaciones parecidas en diferentes puntos de las islas. ¿Imaginan volver a ver, en su ubicación original, rótulos que en su día fueron elementos singulares y que llevan ya mucho tiempo perdidos? Pronto no tendrán que imaginarlo; permanezcan atentos a nuestro programa de actividades.

Compartir este artículo