Cine Litoral

El barrio de La Isleta en Las Palmas de Gran Canaria es un museo al aire libre en cuanto a rótulos se refiere. El edificio que en su día albergó al Cine Litoral todavía conserva una parte del suyo, que ha sobrevivido durante 58 años. Situado en la calle Bentagache, junto al mar, estuvo en activo durante dos décadas exactas: se inauguró el 28 de diciembre de 1962 con la proyección de la película Maciste el Coloso y cerró el 29 de diciembre de 1982.

Lo que queda del rótulo son unas letras integradas en la fachada sobre un paño lateral. Hay que estar atento para verlas; en origen fueron blancas, destacando sobre un fondo de ladrillos de color rojo, pero ahora se están desvaneciendo.

Antonio Cardona y Aragón en su estudio.

El edificio es una curiosa construcción con influencias Art Déco. Su arquitecto, Antonio Cardona y Aragón, llegó a proyectar entre 1930 y 1968 los planos de 34 cines, la mayor parte ubicados en Gran Canaria, siendo ejecutados finalmente 26, entre los cuales estuvieron los cines Capitol, Bahía, Royal, Vegueta, San Roque, Avellaneda, Litoral, Victoria o Quilmes.

El rótulo siguió reivindicando la condición de cine del inmueble y sobrevivió al supermercado que lo ocupó durante años.
Fuentes:
· Los cinematógrafos de Arucas (1929-1997): un acercamiento a los cines que nos hicieron divertir, disfrutar y soñar, de Alicia de Jesús Hernández Padrón y Antonio Manuel Jiménez Medina.
· Planos para cinematógrafos del Dr. arquitecto Antonio Cardona y Aragón, de Gabriel Cardona Wood

Compartir este artículo